Si quisieras saber lo que hay en un huevo Pokémon, en principio no se puede. Sin embargo simplemente con saber de cuantos kilómetros es ya podemos descartar a muchos.
Pero empecemos por el principio. En Pokémon GO hay una método muy importante para conseguir criaturas que es consiguiendo y haciendo eclosionar huevos. Es otra manera, además de las propias capturas de Pokémon mediante lanzamientos exitosos con alguna pokéball.
Los huevos se consiguen en las poképaradas, esos lugares especialmente marcados en los mapas donde simplemente por visitarlos puedes recoger ítems como bolas o huevos, de manera gratuita. Si nos fijamos, no todos los huevos son iguales. Los hay de 3 tipos en concreto y son de 2, 5 y 10 Km. En proporción veremos como nos tocan más de los de 2 y menos de los de 10 y que aunque puede pasar de todo, en principio los mejores están en los de 10 km.
Otra cosa es que te toquen con más o menos PC, pero eso es pura suerte simplemente. Para hacer eclosionar un huevo deberás meterlo en una incubadora y luego caminar, es decir, moverte y recorrer la cantidad indicada. Con todo, hay mucha gente que tiene sus trucos para evitar las caminatas, como atar el smarphone a ventiladores y cosas así. Lo importante es que no superen los 20km/h porque sino el juego detecta que no estas caminando y la distancia no te la valida.
En cuanto a las incubadoras has de saber que se pueden comprar, y se gastan con su uso. Aunque siempre tendrás una de usos infinitos ya desde el inicio. Conviene hacer eclosionar a los de 10 km que son los más valiosos. Pero a la hora de la verdad tendrás que hacerlo con todos porque el espacio es reducido asi que debes ir vaciándolo. Usa las má rapidas para los huevos de 2km Ahora llegamos a lo importante del asunto y es saber qué tipos de Pokémon hay según los huevos
En el video vemos a SoninGame, una youtuber que te explica bien todo esto de los huevos Pokémon. Espero que te haya gustado y que aprendieras más sobre los huevos y como eclosionarlos. Por cierto, ¡que no se te rompan!