Desde que los Grandes Edificios se introdujeron en Forge of Empires, el juego cambió notablemente. Antes sobraban puntos forge e incluso bienes, pero con las nuevas características implementadas a lo largo de estos años ahora nunca sobra nada. Los grandes edificios son costosos, sobre todo de subirlos de nivel mediante puntos forge.
Actualmente hay 28 Grandes Edificios a razón de 2 por edad, aunque también encontramos alguno sin edad como el Observatorio, y también la particularidad de que en la edad Ártica todavía solo implantaron uno. ¿En cuales debemos fijarnos, cuales debemos construir?
Decidir si un GE es bueno o no depende mucho del modo de juego de cada uno. Por ejemplo los jugadores más activos y batalladores van a buscar claramente tener unidades independientes y bono ofensivo. Esto se consigue con Alcatraz, Zeus, Aachen y Del monte. Si no te gusta la batalla o no tienes tiempo para ella probablemente te los puedas ahorrar, aunque Del Monte proporciona también los preciados puntos forge.
Otros GE muy interesantes son los que generan bienes, claro está, unos más que otros. Los bienes se usan para investigar, construir y sobre todo para la guerra de gremios. Si tu edad actual es menor a Edad Moderna tus GE producirán de tu edad actual, mientras que si llegas o sobrepasas dicha edad producirás bienes sin refinar y en cantidad doble. Yo no recomiendo abusar de muchos de estos GE pero está bien tener unos cuantos, como inicialmente Faro, San Marcos, Observatorio, y más adelante el Arca o la Torre Dinámica.
Frontenac otorga el bonus de premios tras completar misiones y Cañaveral da bastantes puntos forge. ¿Alguno más de los mencionados? Bueno, tal vez parezcan pocos pero subirlos a niveles altos cuesta lo suyo así que yo me plantaría ahí. Sin embargo jugadores con grandes ciudades y muy avanzados puedan pensar que es mejor meter más y es muy lícito. Los que no son batalladores pueden meter algún más de bienes como Babel o Dresden, la Torre de Innovación o la Torre Dinámica. Los demás ya no son tan interesantes.
Qué te ha parecido la entrada, ¿estás de acuerdo con la guía de FOE?