Pokémon GO ya no está en fase beta pero sigue teniendo ciertos problemas, sobre todo debido al éxito que hace que los servidores se colapsen. De hechor por eso se retrasa su lanzamiento en muchos países. Aquí vamos a hablar de esos problemas y de posibles soluciones.
El personajes no se mueve
Si te encuentras con que tu personaje no anda ni hace nada a pesar de hacerlo tú, esto es porque el juego ha crasheado. La solución es simple: debes salir y cerrar la app. Una manera es aguantando pulsado en el icono de Pokémon GO, seleccionado información y allí haciendo clic en forzar detención. El siguiente paso sería iniciar y el problema debería estar resuelto.
Pokémon GO va muy lento o se queda pillado
Este problema es bien conocido y suele pasarle a las primeras versiones de los juegos. Estén atento a nuevas actualizaciones (que suelen ser frecuentes) y tenlo al día.
La bola de arriba a la izquierda no para de girar y el juego no va
Esa bola que vemos a veces indica cómo Pokémon GO trata de dar y recibir información del servidor. Si no lo consigue sucede esto y no hay mucho que hacer al respecto salvo tener paciencia y esperar. También se puede probar a hacer lo indicado en los pasos anteriores.
No se ha podido encontrar la señal del GPS
El juego necesita de dicha señal así que olvídate de jugar si tienes problemas con el sensor. Lo normal es que esté todo bien y que simplemente se te haya olvidado activarlo. En ajustes puedes hacerlo.
No hay conexión a Internet
Con esto ocurre lo mismo, es decir, si no tienes acceso a Internet no podrás jugar. Necesitas tener una conexión de datos móviles, wifi… etc. Asegúrate de que todo está bien antes de iniciar la app.
Pokémon GO se queda congelado y no hace nada
Lamentablemente sucede bastante a menudo y puede jugarte una faena como perder la oportunidad de capturar un Pokémon o perder una batalla. No hay más solución que reiniciar la app como hemos visto, ya que es debido a problemas con el servidor.
Los huevos no eclosionan
Para que suceda esto, necesitas recorrer los kilómetros indicados y además recuerda que Pokémon GO es sensible a la velocidad. Si vas a más de 30Km por hora no te contarán. Y otra cosa es no olvidarse de tener activado el GPS, por supuesto.
Pokémon GO consume mucha batería
¡Y tanto! Este es un problema gordo además, de difícil solución. Si eres un adicto al juego te recomiendo proveerte de baterías externas… Las conexiones frecuentes al servidor y el uso del GPS o de la cámara hacen que se descarge rápido.
Espero que te haya gustado y que si no puedes solucionar los problemas de Pokémon GO al menos sepas por qué ocurren y lo que puedes hacer al respecto 😉